Artículos

Chacruna Latinoamérica publica artículos que abordan una amplia diversidad de temas, fusionando ideas sobre salud, política y cultura. Cada texto explora la intersección entre prácticas de bienestar integral, análisis críticos de la realidad política y la celebración de tradiciones culturales ancestrales, invitando a la reflexión y al diálogo para transformar la sociedad.

Salud

⦿

Cultura

⦿

Política

⦿

Salud ⦿ Cultura ⦿ Política ⦿

Conservación del sapo

Conservación del sapo

Aunque en comparación con los monstruos cada vez mayores de la pérdida de hábitat, el desarrollo, el cambio climático y la propagación de patógenos, el "ordeño" del sapo es posiblemente un problema menor, el daño adicional así infligido bien puede ser "la gota que colma el vaso" que desafía la supervivencia de estas especies únicas.

Read More
¿Podría la mescalina sintética proteger a las poblaciones de peyotes en declive?

¿Podría la mescalina sintética proteger a las poblaciones de peyotes en declive?

El aumento de la popularidad del peyote ha provocado, lamentablemente, una sobreexplotación que, en consecuencia, plantea un gran riesgo para el futuro de la especie. Con la creciente necesidad de proteger el peyote, la mescalina sintética puede ofrecer una puerta de entrada alternativa a esta experiencia que carece de problemas relacionados con la sostenibilidad. Este artículo resume la composición química y la producción de mescalina sintética.

Read More
Convocatoria de artículos

Convocatoria de artículos

Para que otro mundo mejor sea posible, es necesario escuchar las voces de América Latina y de los pueblos y personas que han sufrido y sufren el estigma social, el racismo, la homofobia, el patriarcado y otras formas de marginación y opresión estructural. Así, Chacruna Latinoamérica tiene el honor de abrir esta convocatoria de artículos sobre temas relacionados con el universo de los psicodélicos.

Read More
Identidad mestiza y futuros psicodélicos decoloniales

Identidad mestiza y futuros psicodélicos decoloniales

No hay un alma viva hoy que no haya sido infectada por el colonialismo, y como personas infectadas con la enfermedad de la colonialidad, podemos reproducir el daño colonial. Los mestizos, descendientes de orígenes indígenas, africanos y de colonos, han sido convertidos en armas por las jerarquías coloniales para privar aún más de sus derechos a los pueblos indígenas y afrodescendientes. En nuestros viajes hacia la curación del trauma generacional como descendientes de la colonización, una praxis descolonial para desvincularnos de las actitudes coloniales debe incluir la solidaridad y el respeto por la soberanía indígena.

Read More
¿Puede la coca evitar los errores de la revolución psicodélica?

¿Puede la coca evitar los errores de la revolución psicodélica?

Esta investigación de Juliana Zárate y David Restrepo profundiza en las implicaciones del marco regulatorio de la hoja de coca en Colombia, al mismo tiempo que pone de manifiesto la necesidad del reconocimiento y respeto de los saberes indígenas, así como de los potenciales terapéuticos de esa planta. Mientras que, por otro lado, analizan la situación de los cocaleros en Colombia y las oportunidades que se abren ante nuevos modelos económicos que integren correctamente a la coca.

Read More